La vida a 10.000 kilómetros

lele-muneca-1

Puede que algunos lo consideren una cursilada, y tampoco sé si se trata de una ocurrencia común entre los emparejados con personas de origen lejano, pero lo cierto es que me encanta imaginar lo diferente que fue la vida para mí y para mi mujer mientras crecíamos en nuestros respectivos países.

Obviamente, parte de esa fascinación tiene mucho que ver con el hecho de que, pese a la distancia o, a lo mejor gracias a ella, acabásemos el uno junto al otro, no sé muy bien si por causa del destino o “yuanfen”  (缘分) como lo llaman los chinos, o por el no menos asombroso poder del libre albedrío y el azar.

Fuera como fuese, y aun a riesgo de que se trate de una sensación difícil de transmitir, hoy me gustaría compartir algunas de las fotos que me inducen este tipo de divagaciones, la mayoría de ellas de nuestra niñez, que tuvo lugar entre mediados de las esperpénticas décadas de los 80 y los 90.

jabi-hierba-1

lele-baño-1

Pese a las diferencias culturales, aquellos primeros años fueron bastante movidos en lo político y lo social tanto en China como en España, aunque ambos los transcurrimos feliz e inocentemente en un entorno semi-rural de clase trabajadora. Yo me dediqué básicamente a tragar como un animal hasta que cumplí los 3 años, y mi futura esposa hizo tres cuartos de lo mismo, pero lo único que nos creció a ambos fue el cabezón; a mí en forma de alien y a ella en forma de melón.

jabi-abuela-prima-1

lele-madre-1

Debido a la diferencia de desarrollo económico, yo disfruté de muchos más juguetes que la pobre Lele, quien solo tuvo un par de muñecas a lo largo de su niñez, aunque a ella a veces le dejaban “jugar” con todo un caza de guerra de los que reparaban en la base militar donde trabajaba su familia.

jabi-juguetes-1

lele-avion-1

jabi-mikel-juguete-1

lele-pato-1

Posiblemente a causa de lo bien que me lo pasaba en casa jugando con mi hermano (arriba a la derecha) y en el caserío con los animales, no me gustó nada ir a la escuela y recuerdo que lo pasaba muy mal con las salvajadas que nos hacían los mayores (he visto a camaradas entrando de cabezas en el basurero del patio). Pero a mi mujer, que era hija única, le encantaba ir a clase y participaba muy activamente en las actividades extraescolares, especialmente las dedicadas al baile.

jabi-escuela-1

lele-bailando-1

Más tarde llegaron los años del EGB y la primera comunión, aunque para entonces yo ya había recibido cantidad de hostias, mientras que a los 9 años mi mujer ya sumaba 3 como miembro de las Juventudes Pioneras del Partido Comunista de China. Todavía me imagino la cara que se les hubiese puesto al cura y a las monjas si hubiesen sabido que el niñato santurrón de la foto acabaría casado con una roja atea.

jabi-hostia-1

lele-madre-3

Aunque hoy en día China esté llena de coches, allá por mediados o finales de los 90 todavía era un lujo para muchas familias, incluida la de Lele, cuyos padres acudían a trabajar en moto. Nosotros, en cambio, llevábamos desde que tenía memoria montando en un Talbot Horizont a diésel al que se oía rugir por todo el barrio y que parecía un botafumeiro con ruedas por todo el aceite que quemaba.

talbot-jabi-2

lele-madre-5

A partir de ese momento nuestro estilo de vida se diferenciaría cada vez más, sobre todo desde mi tercer año de instituto, cuando comenzó mi transformación de estudiante empollón a yonqui heavytrón (abajo en la esquina derecha de la foto). Y es que, en la China que le tocó vivir a mi mujer y la que todavía hoy persiste, hay que ser de familia rica y/o con contactos para poder permitirse unos “años sabáticos” y volver a estudiar una vez rehabilitado.

local-amigos-1

De hecho, aunque Lele es 5 años menor que yo, acabó sus estudios de máster bastante antes de que yo completase mi posgrado, situación que hubiese sido muy incomoda para la mayoría de hombres chinos, aunque yo siempre he estado encantadísimo de tener a una chica como ella de compañera.

lele-universidad-1

9 comentarios en “La vida a 10.000 kilómetros”

  1. Me ha hecho mucha gracia este post! Porque me siento muy reflejado con mi mujer y yo XD Esa diferencia cultural y politica de esos años en los que crecisteis uno lejos del otro cada una al estilo de su pais es algo que mi mujer y yo hablamos muchas veces jeje. Lastima por mi parte que en su familia en esa época no tubiera camara de fotos para documentar su niñez… en cambio mi familia tiene albumes llenos y llenos de fotos mias y de mi hermano de cuando eramos pequeños. No se si en tu casi sucede lo mismo 🙂

    1. Hola Vicente,

      me alegro de que te haya gustado el post.

      En mi familia también guardamos bastantes más fotos mías y de mi hermano, aunque mi suegro ganó una cámara en un concurso de canto y sacó bastantes fotos de Lele hasta que se divorció. (ella tenía 5 años).

      No obstante, mi mujer tiene un montón de fotos suyas y de sus amigas a partir de los 15 años, porque para entonces ya tenían alguna cámara digital o un móvil con cámara más o menos pasable, mientras que yo desarrollé una especie de alergia a salir en fotos que me duró hasta hace 4 días.

      1. Hola Jabiertzo, y ¿tendreis algún vídeo de Lele de algún festival bailado o cantando? con eso que le viene la facilidad del canto por parte de la familia paterna, estaría de lujo escucharla cantar !

  2. Las fotos de lele que celebraciones son ?
    Supongo que alli no hay algo parecido a la primera comunion?
    Me interesa saber que alternativas hay, porque para mucha gente lo importante de la comunion es tener una escusa para juntarse. Aunque comunion laica sea oximoron, yo creo que deberia existir. Otra “cosa” tendria menos tiron, en parte porque ya se sabe que comunion es una vez en la vida, pero la alternativa a lo mejor se celebra en otra ocasion.

    Ella es hija unica por imperativo legal? En zonas rurales creo que la ley no llegaba(oficialmente o por laxitud en el cumplimento)
    No sé si ella conoce el reportaje que produjo adopciones masivas de niñas chinas. Le afecto ser hija unica?

    La muñeca de que raza la identifica? yo no siempre me he preguntado porque los dibujos manga, no son “chinos”, pero no sé con que raza los identifican ellos.
    Ella o sus amigos tenian algun tipo de mascota(peces, tortugas, perros, etc)?

    Nosotros hemos tenido en casa, un R6, un C8, un peugeot 205 y el actual ZX del 92.

    1. Supongo que los chinos católicos celebrarán la comunión, pero la gran mayoría no pasa por ningún tipo de ritual religioso de semejante complejidad. Como comenté en otro post reciente, es verdad que suelen hacer una especie de jura al convertirse en miembros infantiles y juveniles del PCCh, pero tampoco es gran cosa.

      En general, diría que los chinos pasan la infancia con los pies bastante pegados al suelo, con sus ilusiones y fantasías de niño, pero muy dedicados a los estudios y con una visión bastante clara de que lo importante para disfrutar de una buena vida es esforzarse y no esperar milagros.

      Lo que no es tan extraño, sobre todo en el campo, es que a los niños les digan cosas como “pórtate bien, porque el buda/tus ancestros te están mirando”, con el fin de que dejen de meterse en líos, pero me parece que esto también es cada vez menos común.

      En cuanto a Lele, ella es la única hija de su madre y diría que sí cumple el imperativo legal (un descendiente por mujer), aunque su padre tuvo otro hijo después de que se divorciaran. Sé que mucha gente se echa las manos a la cabeza ante los problemas que pueden surgir en una sociedad de hijos únicos más o menos mimados, pero yo los veo a la mayoría bastante equilibrados y a salvo del tipo de tonterías que cometíamos la mayoría de jóvenes en España, la mayoría de nosotros con hermanos.

      Sobre las muñecas, según Lele, en aquellos tiempos las niñas ni se planteaban que fuesen de una raza en particular, pero creo que puede ser un tema muy interesante para un posible post. Hoy en día hay muchos juguetes y muñecos de estética “manga”, pero las Barbie y demás muñecas de estilo occidental también son bastante populares.

      Por último, aunque hoy en día están en pleno auge, lo cierto es que las mascotas son un fenómeno relativamente nuevo en China, sobre todo por razones económicas, aunque, por lo visto, el padre de mi mujer llegó a tener tres chuchos cuando ella era una niña pequeña 😆

  3. Me encanta veros tan felices en los vídeos.
    Veo a Lele genial a tu lado y a ti al suyo.
    Ojalá sea para siempre igual.

    Me caéis bien, Lele me parece muy simpática, y guapa también, y tú eres único.

    El vídeo también guay, las fotos antiguas siempre son bonitas de ver de vez en cuando. Abrazos.

  4. Súper historia de pareja, muy chévere, amena, profunda, evoca unos sentimientos, que todos las personas experimentan sin hacerlo saber al mundo.

    Gracias por compartirlas.

Deja un comentario