Skip to main content
Historias de China
  • Home
  • Blog
    • Todas las entradas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Historia
    • Análisis
    • Fotorreportaje
    • Viajes
    • Chiconsejos
    • Curiosidades
    • Videoteca
    • Transiberiano
  • Vídeos
  • Sobre mí
  • Aprender chino con Lele
  • Contacto

Categoría: Análisis

Análisis e interpretación de algunos de los principales temas de la historia, la sociedad y la cultura de China desde el enfoque de las ciencias sociales en general, y de la sociología y la antropología en particular.

Yali: la presión como rasgo destacado de la sociedad china

01/09/201711/05/2018 Jabiertzo 2 comentarios

Cada sociedad y cada tiempo cuenta una serie de conceptos clave que sintetizan su espíritu y apuntan a las sensaciones dominantes de una vida “normal”. En el caso de la sociedad china actual, uno de esos conceptos es yali (压力), el cual podríamos traducir como “presión”. En este país hay unos cuantos contextos en los …read more →

Leer más

China, sus 5000 años de historia y la brecha que supuso Mayo del 68

10/08/201711/05/2018 Jabiertzo 9 comentarios

  No sé si os habréis dado cuenta de ello, pero a los chinos les encanta explicar su cultura y su identidad en clave histórica. En los años que llevo en este país ya no sé ni cuantas veces me han repetido aquello de que “China tiene 5000 años de historia“. Y no me extraña, …read more →

Leer más

¿Qué es la cultura (china)?

22/05/201723/05/2017 Jabiertzo Deja un comentario

Es muy posible que la lectura del título de esta entrada haya disparado toda una serie de imágenes, sonidos e ideas en tu memoria y que tu cerebro ya haya formulado una respuesta más o menos vívida de lo que se entiende por eso de la cultura (china). A lo mejor parte de esa información …read more →

Leer más

China: la última gran frontera de la sociología

17/04/201718/04/2017 Jabiertzo 3 comentarios

Es curioso. Aunque he dedicado una tesis doctoral, infinidad de horas de estudio y cantidad de artículos de este blog a retratar y analizar la sociedad china, todavía me siento muy inseguro a la hora de predecir su porvenir. Esta incapacidad tendría dos explicaciones principales no excluyentes: (1) que soy un pésimo científico social y/o …read more →

Leer más

La ética de la zapatera china y el espíritu del capitalismo

14/02/201704/04/2019 Jabiertzo 18 comentarios

Supongo que los que estéis familiarizados con la sociología ya habréis pillado el guiño a la célebre obra de Max Weber (arriba) en el título de esta entrada. Para los que no conozcáis la vida y proezas de este gigante de nuestra disciplina, comenzaré diciendo que, entre otros logros, marcó un antes y un después a …read more →

Leer más

Navegación de entradas

1 2 … 5 Entradas antiguas

Busca y encontrarás

Sígueme en las redes:

Suscríbete por email

Destacados

  • En el nombre del padre, del hijo, de la sobrina, del nieto…
  • Baofu shehui: la venganza mortal de los socialmente frustrados
  • El “tú cállate, puto chino” de Froilán genera miles de comentarios y acalorados debates en China
  • Jay Chou: el mago de la música que revolucionó el pop chino
  • Jin Xing: el fascinante viaje al estrellato de la bailarina china que nació varón
  • ¿A quién mientan los peores insultos en chino?
  • La cultura del alcohol en China: toda una forma de diplomacia
  • Mezclar el tocino con la velocidad te ayuda a investigar

Hola! Me llamo Javier Telletxea Gago y soy un sociólogo, antropólogo y profesor nacido en Navarra y residente en China.

En 2013 creé este Blog con el objetivo de presentar y acercar el mundo chino a lectores interesados y a los curiosos en general.

También puedes seguir mis vídeos en YouTube, donde publico bajo el seudónimo de Jabiertzo.

Sígeme en las redes:

Facebook

Facebook
Edmonds Roofer

Twitter

Tweets by @@JavierTelletxea


© Copyright Historias de China 2018

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. >>Leer más
TRABAJO REGISTRADO EN SAFE CREATIVE

AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE COOKIES


Utilizo cookies para asegurar que tengas la mejor experiencia de usuario en mi blog. Si continúas utilizando este sitio asumiré que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más