Echarse novi@ nativ@ en China

amor-chino-1

Lo prometido es deuda. Me presté a considerar cualquier sugerencia temática que recibiera por vuestra parte, y ayer me llegó por fin la primera de ellas. La verdad es que antes de leerla temí encontrarme con la dedicatoria de algún troll, pero no, todo fueron buenas intenciones por parte de Daniel, un lector de Hangzhou que me pedía que escribiera sobre el eterno y siempre interesante tema de las novias chinas.

Sin embargo, espero que Daniel no se enfade si esta vez amplio la temática también a la cuestión de los novios chinos, ya que seguro que hay muchas mujeres, y también hombres, a los que interesa leer al respecto, por los motivos que sea.

En realidad, aunque muchos consideren este tema como algo banal, creo que constituye uno de los aspectos más cruciales a la hora de integrarse en la sociedad china, buena parte de cuyos lazos giran en torno al parentesco, que se inmiscuye hasta los ámbitos de lo profesional y lo económico como Pedro por su casa.

Con ello no quiero decir que un extranjero no pueda encontrar su lugar en China sin casarse con una persona local, pero a día de hoy, muchos de los llegados a China para trabajar y quedarse una buena temporada se encontrarán con que les resulta más sencillo y práctico tratar de buscar una pareja nativa.

1- En cuanto a los hombres occidentales y heterosexuales interesados en buscar una pareja china, lo cierto es que contamos con varios “handicap” muy a tener en cuenta en comparación con el caso de las mujeres occidentales o los hombres homosexuales, entre otras razones, porque China es un país todavía fuertemente marcado por el patriarcado.

Entre las “ventajas” con las que contamos los que no somos precisamente unos Adonis, está el hecho de que, en China, todavía domina la idea de hombre que reinaba en la España y la Latinoamérica de nuestros padres, a los que se valoraba más por su formación y su capacidad económica, que por su aspecto físico. Y dado que China es un país cuya renta per cápita no llega a los niveles de muchos países occidentales, nos encontraremos con el interés de muchas mujeres a las que no parece importar que seamos más feos que pegarle a un padre.

Por otra parte, los que se dirijan a las páginas web de contactos, se encontrarán con un gran número de pretendientes interesadas exclusivamente en hombres extranjeros, y cuyas familias están más dispuestas a aceptar el enlace, algo que puede ayudarnos a evitar una gran cantidad de problemas en el futuro. De hecho, en los últimos años son cada vez más las familias que animan a sus hijas a buscarse un novio extranjero con el que poder obtener un pasaporte a otro país y dejar atrás la cada vez más la problemática China.

Entre las desventajas que toparemos, que también las hay, está que muchas futuras suegras esperarán de nosotros que proveamos a nuestra esposa con una vivienda que tendremos que pagar por nuestra cuenta. Este es un asunto que nos afecta más a los extranjeros ya que, por lo general, en China son los padres del novio los que se hacen cargo de una buena parte del gasto, mientras que es muy posible que nuestros padres en Bilbao o en Buenos Aires se limiten a partirse de risa ante la idea de costearnos un piso en China.

Otra desventaja reside en que muchas de las chicas con las que nos encontraremos pertenecerán a la generación de las “pequeñas emperatrices”; hijas únicas tratadas con mimo infinito durante su niñez, acostumbradas a mantener una actitud un tanto infantil y a practicar el “sajiao” (撒娇 : pataletas y lloreras) para salirse con la suya, algo que a mi personalmente no me atrae en absoluto.

sajiao-1

2- Respecto de las mujeres occidentales interesadas en hombres chinos, siento decir que la cosa pinta un tanto más complicada, debido, una vez más, a la fuerte presencia del patriarcado en China.

Aunque he conocido algunas parejas compuestas por mujeres europeas y hombres chinos, lo cierto es que este constituye un tipo de enlace bastante menos frecuente, ya que hay varios factores sociales y culturales que contribuyen a repeler a los posibles integrantes de la pareja.

Por parte de los hombres chinos, acostumbrados al ideal tradicional de que la mujer debe ser menos capaz que ellos, lo cierto es que muchos se sienten intimidados ante el perfil de mujer occidental liberada, con estudios superiores y un fuerte sentido de su carrera profesional. Pero lo que más les asusta es el sello de “liberación sexual” que en China se asocia a los occidentales, y que hace que se imaginen a las mujeres americanas o europeas como personas mucho más difíciles de satisfacer en el ámbito íntimo y sexual.

A su vez, muchas mujeres occidentales sienten una falta de interés proporcional hacia los hombres chinos, a los que imaginan un tanto machistas, controladores, y demasiado preocupados por mantener contentas a sus madres, cuestión que también constituye una causa de grandes problemas para las mujeres chinas.

Para colmo, en general resulta más difícil que los padres de él acepten una nuera occidental, ya que China es un país de fuerte herencia patrilineal y patrilocal, y se presta mucha atención al tipo de mujer que va a entrar dentro del linaje familiar, lo que a menudo supone pasar por un fuerte escrutinio de los suegros que no todas están dispuestas a aguantar.

Sin embargo, no todo son desventajas para las mujeres que se animen a ligar con hombres chinos, sobre todo si éstos han estudiado o trabajado ya en el extranjero, donde probablemente hayan descubierto los atractivos de la mujer libre e independiente en lo intelectual y lo económico, figura cada vez más en boga en un país en el que ya destacan las mujeres con estudios universitarios.

pareja-gay-china-1

Casamiento simbólico de dos hombres celebrado en Pekin

3- En cuanto a las personas de orientación homosexual, lo cierto es que, como en cualquier otra sociedad marcadamente machista, se encontrarán con grandes problemas a la hora de llevar su relación al ámbito público, algo para lo que los chinos todavía no están del todo preparados.

No en vano, en este país todavía es muy común que gays y lesbianas acaben optando por el “xinhun” (形婚), el matrimonio formal en términos conservadores, que les permite mantener a salvo su carrera profesional y su estatus social, todavía hoy en día muy ligados a los valores de la familia tradicional.

Sin embargo, también es cierto que en buena parte del sur y la franja costera del país, más libre del ideal del “macho alfa” que domina en la franja norte y el interior, la aceptación de las relaciones homosexuales puede ser más alta que la existente en los países del Este de Europa, Rusia, e incluso algunos países latinos.

Pero eso no evita que las autoridades políticas estén monitorizando y controlando las nuevas formas de expresión sexual que florecen en el país, y a las que temen por el efecto que podrían tener sobre el modelo de familia “nuclear-productiva” (en términos de mano de obra), y sobre la estructura social en la descansan los engranajes del particular capitalismo de Estado de China.

4- En cualquier caso, siempre conviene tener en cuenta el doble rasero con el que se ordenan las costumbres más o menos generales que dominan en este ámbito:

“Feicheng wurao” (非诚勿扰) Este es un dicho que da nombre al programa del tipo “busco novio” más famoso de China, y literalmente significa “absténganse los no serios”.

Esto significa que, fuera de ciertos locales nocturnos existentes en las grandes ciudades, los encuentros casuales siguen siendo una forma bastante menos aceptada que en Occidente, así que por lo general, y sobre todo en las zonas menos desarrolladas del país, no hay que olvidar que en un simple flirteo puede suponer un nivel de compromiso mucho mayor del que estamos acostumbrados en nuestros países.

No obstante, esta es una cuestión que afecta mucho más a las mujeres que a los hombres, a quienes se permite tener numerosas relaciones pre-matrimoniales, mientras que en muchas zonas de influencia conservadora todavía se espera que ellas lleguen vírgenes al matrimonio. Para que os hagáis una idea de lo que puede llegar a suponer un “descuido” de este tipo para las chinas, os diré que todavía resulta casi un tabú social que una chica embarazada continúe sus estudios superiores.

Otro ejemplo bien ilustrativo de este rasgo cultural es el modo en que las novias pueden conocer a los padres de su novio sin que ello implique apenas compromiso, mientras que el caso contrario es entendido como un paso decisivo hacia el matrimonio, en el que, por cierto, se acostumbra a hacer beber al novio como a un cosaco (para ver qué clase de hombre es).

Por eso, los hombres no se deberían extrañar si tras romper con su novia china, ésta acaba protagonizando grandes dramas públicos, escándalos, o venganzas dignas de un culebrón venezolano. Avisados estamos.

Cuidado con las muestras de afecto: Pese a que en los países latinos estamos acostumbrados a darnos besos a lo loco sin que ello implique un significado sexual, en China un simple beso en la mejilla supone un gesto bastante comprometido que rara vez ocurrirá en público.

Por otra parte, es posible que en Occidente muchas veces comencemos por conocernos físicamente y luego pasemos a conocernos personalmente, si es que “hay química”. Pero, como ya he señalado antes, China es un país que prioriza el estatus económico y cultural antes que el aspecto sexual, por lo que lo primero consiste en hacerse amigos.  A partir de ahí, y si resulta haber compatibilidad suficiente, puede darse paso al contacto físico, que según el ideal conservador se ordenarían tal que así: caminar de la mano, abrazo, beso en la mejilla, beso en los labios (un gesto que no tiene la potencia simbólica que adquirió en Occidente), etc.

pareja-china-manos-1

Casarse y tener hijos antes de los 30: Es lo que tiene el haber pasado de una sociedad eminentemente agrícola a una sociedad industrial en apenas 20 años. La mayoría de las jóvenes chinas siguen sufriendo una enorme presión para que se casen antes de los 25 años y tenga hijos antes de los 30.

En China no es raro que una chica deje de considerarse “joven” tras haber superado el cuarto de siglo de edad, y todavía hoy en día existen fuertes creencias poco fundadas sobre los riesgos de tener hijos a partir de la treintena.

Una vez más, se trata de una presión de la que muchos hombres escapan, ya que para ellos la edad aceptable para casarse puede extenderse fácilmente hasta los 30 sin que ello suponga un problema, mientras que para ellas supondría verse relegadas a la categoría de “mujeres sobrantes” o “solteronas”.

El doble rasero resulta de lo más sangrante en este caso, ya que mientras muchos hombres ganan en estatus económico y social al extender el periodo de formación, las mujeres acaban siendo castigadas por seguir estudiando y retrasar el momento del matrimonio.

El estereotipo de hombre y de mujer occidental: Este es uno de los aspectos en los que peor parados salen los hombres occidentales, a los que se ha colgado todo tipo de etiquetas de lo más negativas durante los últimos años. Se trata de un fenómeno que en parte se debe a ese sello de dominación patriarcal que permanece sobre este país, y que cada año atrae a todo tipo de indeseables que se acercan a China como un destino para practicar turismo sexual.

Para colmo, a partir de los recientes casos de abusos por parte de profesores chinos de secundaria, han salido a la luz toda una serie de noticias sobre profesores extranjeros de dudosa formación que hicieron también de las suyas en diversos centros educativos del país, contribuyendo de ese modo a empeorar la imagen del hombre occidental.

Pero aún sin llegar a esos extremos, existe una buena porción de hombres chinos que nos ven a los extranjeros como aquellos venidos a su país a “robarles sus mujeres”, idea que acaba afectando también a las chinas interesadas en los hombres extranjeros, cuya reputación no es precisamente la mejor según los estándares conservadores.

Por su parte, las mujeres occidentales tampoco son vistas por la mayoría de hombres chinos como un el partido ideal, y como ya mencioné antes, a menudo son asociadas a una borrosa idea de lo que supone la liberación sexual, rasgo que las sitúa en algún lugar del imaginario cercano a las chinas que tienen novios occidentales y las “solteronas” que estudiaron más de la cuenta.

Aunque, como también comenté, las chicas occidentales pueden suponer un perfil muy demandado por una parte de los hombres chinos más cosmopólitas y menos influidos por la moral y la ética tradicional-conservadora.

Lo que se ve y lo que no se ve: Al igual que en muchos otros contextos culturales, en China tampoco hay que olvidarse de la diferencia entre lo que dictan las leyes, normas, costumbres y usos sociales, y lo que se puede hacer cuando la autoridad legal o moral no mira, o hace la vista gorda.

Pero, una vez más, me temo que este es un aspecto que sigue beneficiando a los hombres heterosexuales.

Claro que la ley dice que los cargos públicos no pueden tener amantes, e incluso pueden perder su puesto en caso de ser descubiertos, pero hasta hace apenas cuatro días, China era un país en que se permitía a los hombres tener varias esposas y concubinas, y esta es una costumbre que todavía muchos hombres mantienen en la sombra.

También es cierto que en los institutos está prácticamente prohibido echarse novio, y que muchas chicas se abstienen de mantener relaciones sexuales hasta graduarse en la universidad, pero eso no evita que las universidades chinas estén rodeadas de karaokes en los que trabajan muchas estudiantes, y que pueden cumplir otro tipo de funciones en cuanto aparecen hombres dispuestos a pagar por “chicas de compañía”.

Por todo ello, si hay un consejo que me gustaría dejar claro, ese consejo es el de tratar siempre de ser pacientes, estudiar las circunstancias en las que nos movemos, y actuar una vez que se han barajado los resultados posibles de nuestras decisiones. Sé que es un consejo que todos recibimos en algún momento, y que apenas ninguno escuchamos, pero espero que al menos sirva para evitar uno de esos terribles casos que acaba en la portada de los periódicos chinos, o con una deportación.

Espero que os haya resultado de ayuda. No dudéis en compartir vuestras experiencias o vuestra opinión al respecto. Sin ellas, este blog no sería lo mismo.

43 comentarios en “Echarse novi@ nativ@ en China”

  1. Muy buen artículo Javier. Hace poco tenía en mente escribir algún artículo en mi blog sobre este tema y romper de paso el tópico de que es fácil echarse novia china. Yo, personalmente, después de casi cuatro años aquí y dos intentos de relaciones frustrados, creo que desisto. Nunca se sabe, pero ha llegado a un punto en el que se me han quitado las ganas de intentarlo. Un saludo.

    1. Muchas gracias, Paco.

      Entiendo muy bien lo que comentas. De todos modos, igual también pasa que las relaciones estables, en el sentido tradicional del término, son cada vez más complicadas debido a la flexibilidad que se nos exige en el lo laboral.

      Por las inestables circunstancias de mi estancia, quizás me hubiese costado más tener una novia paisana en China, y que ambos nos adaptásemos y obtuviesemos oportunidades compatibles con la vida en pareja. Aunque es posible que cuando volvamos para Europa se me compliquen las cosas con mi novia china.

      En fin, que está todo muy complicado. Por mi parte, te deseo mucha suerte, y te animo a que te desahogues escribiendo el artículo que tenías pensado. Igual resulta que encuentras muchos más en la misma situación.

      Gracias, una vez más, por participar, y saludos desde Changchun.

  2. Me ha gustado mucho tu entrada!
    Mi novia es de HK, y al principio a los padres no les hacia nada de gracia que tuviera un novio occidental, parece ser que aquí tenemos fama de golfos y parranderos (no me extraña, solo hay que ver la cantidad de occidentales que hay en las calles de prostitutas, los chinos parecen más discretos). Pero después de un tiempo parece que me han aceptado completamente. Gracias a dios no he oído nada de que tenga que comprar una casa, espero que eso sea más de china continental!

    1. Hola Jesús,

      me alegro mucho de que te haya gustado la entrada. Coincido en lo que apuntas sobre la fama de golfos, y la repercusión que puede tener la “indiscreción” occidental.

      Mi futura suegra nunca se cansa de preguntarme cuál es mi “concepto” de matrimonio, y si es normal divorciarse en Europa, porque está convencida de que acabaré montando un culebrón con su hija.

      Celebro que tu familia china te haya aceptado, y que estés libre del requisito de la casa. Es posible que en Hong Kong no sea requisito, pero aquí en China continental si no compras una casa, no te casas.

      Agradezco mucho tu comentario, y te invito a que compartas tu experiencia y opinión cuando lo consideres oportuno.

      Mucha suerte con tu novia (y su familia), y un gran saludo desde Changchun.

  3. Siendo pragmático, el “problema” del hombre occidental es que ha llegado a reducir a la mujer como “objeto sexual”, temporal y casual. Cero compromiso, mucho placer. En China aún viven esos valores, nada despreciables. Se los dice un chino latino.

    1. Hola Paul,

      ¿es posible que te refieres al popular “absténganse los no honestos” (非诚勿扰)? Es cierto que, en general, en China se espera una mayor seriedad y compromiso de las relaciones de pareja, pero también es cierto que a los hombres se les permite mucho más que a las mujeres. Por ejemplo, una de las cosas que más me ha llamado la atención, es que los chicos pueden llevar a sus novias a casa de sus padres sin apenas problemas, y sin que ello suponga una muestra de compromiso definitiva. Sin embargo, para la mayoría de mujeres en China sigue siendo muy inapropiado presentar al novio a sus padres sin que haya serias intenciones de boda.

      En cualquier caso, tu comentario apunta a un hecho muy a tener en cuenta para los occidentales, muchos de los cuales hemos tenido y causado problemas por no saber interpretar las intenciones y expectativas de la otra parte, alimentando toda una serie de estereotipos nada beneficiosos.

      Muchas gracias por participar, espero poder contar con ello en el futuro.

      Recibe mi mejor saludo desde Changchun.

      Javi

  4. Yo creo un tema importante a abordar son los coflictos que pueden aparecer por el choque cultural.

    Si al otro le da un ataque por algo que a pasado y ti te parece desproporcionada esa reaccion. No sabes si en realidad es desproporcionada o realmente esta justificada en su cultura o religion. Tal vez en nuestro entorno podria haber conflicto con le religion si se es muy ortodoxo.

    Un primo perdio a una amiga por darle cerdo y era musulmana y luego se lo dijo. No lo hizo con mala intención. Por cierto tu novia sabe como se hace el chorizo?, por lo visto les da bastante asco, aunque se debe reconocer que hay motivo.

    Hay unas cuantas cosas que pueden generar conflictos. Por lo visto pinchar con el palillo esta mal visto o tocar las cabezas. Normalmente, no tocamos la cabeza a gente sin tener antes confiaza, pero supongo que los orientales hay que tener mas confianza todavia.

    Los alemanes e ingleses lavan los platos sin aclarar el jabon y a un español le debe hacer poca gracia comer ahi.
    Ahora que lo pienso, en los restaurantes haran lo mismo?

    Si tienes una novia alemana que no te vea, ni oiga mear en el taza de pie. Ademas deben tener un pronto muy repentino.

    No se que diran si lo haces en la ducha o se te pasa usar la escobilla del vater o piensas que no hay nada de malo en echar un pis en el jardin.

    Cuento cosas que molestan mucho a un occidental, pero debe haber cosas no tienen importancia para un occidental y mucha para un chino.
    Al reves pasaria con lo pedos. Por cierto,no me suena haber oido a algun chino tirarse pedos por aqui. Lo tendran en cuenta?

    1. Muy cierto, amigo Wallebot. Todos esas pequeñas diferencias culturales pueden suponer un gran obstáculo si uno no anda con un poco de cuidado.

      En cuanto al tema de los embutidos, en uno de mis primeros artículos ya comenté que en Hubei se hacen longanizas bastante parecidas a las que preparamos en casa, y es una costumbre en común que nos ha ayudado a establecer un mínimo de relación entre ambas familias. Sobre lo de tocarse, pues supongo que depende un poco del caso, pero sí que en China no se toquetean tanto como hacemos por allí, y lo de los pedos sí que se vive de forma más natural que en Europa, y mucho más que en el caso de los estadounidenses, que lo ven casi como un tabú al empezar a salir con alguien.

      Por lo que cuentas, veo que tú también te las has visto con el tema de mear de pie en Alemania. Yo pasé un par de meses en Berlín y al poco de llegar los compas del piso ya me dieron la charla sobre lo lógico y racional que es hacerlo sentado. Igual es un poco exagerado, pero no estaría mal que aplicasen el cuento en China, porque la verdad es que los tíos usan los urinarios fatal. De verdad, no entiendo cómo se las arreglan para salpicar tanto al suelo. Tendrían que poner algo parecido a la típica arañita para que hagan puntería, o el casco de un soldado japonés de la segunda guerra mundial. Seguro que así no se les escapaba ni gota.

  5. wuauu,que interesante tu blog….ami en lo personal me gusta mucho sus costumbres,su cultura y todo lo demas que he podido percibir….lo cierto es que me gustaria tener una relacion seria con una china. quizas traerla a mi pais, yo soy de sudamerica no se que conceptos tengan de los latinos a alla…???
    soy universitario y tengo 20 años y una estable economia y no dudo ir de aka a 2 años a china(shangai) y quedarme 2 meses a rrecorer sus calles y coner mas de cerca china…..

  6. Hola! He descubierto este blog de casualidad mientras buscaba de madrugada como podía acabar con los ronquidos de mi marido sin acabar con el (aunque algo de ganas tenía…) y ha saltado el artículo de ronquidos en el tren y la verdad Javier que me he enganchado y es buenísimo llevo todo el día dale que te pego, así que nada solo escribirte para darte la enhorabuena y estaré atenta a tus nuevas aportaciones. Un saludo desde Navarra

    1. Hola Maitetxu,

      ¡cuánto me alegra que te guste el blog! Mil gracias por seguirlo, y mi mejor saludo desde Changchun.

      P.D. Si encuentro una máquina anti-ronquidos por China te aviso.

  7. Muy interesante artículo ¿Podrías darme algún consejo para mi caso?.
    La verdad es que es un poco raro nunca he estado interesado en China y básicamente no sé gran cosa sobre la cultura o el país aunque sí que he estado desde que inicie la universidad interesado en Japón principalmente porque me gustaría estudia un master ahí y porque llevo dos años estudiando el idioma con profesores nativos aprendiendo además bastante de las formas japonesas.

    Pero justo hoy empezando un nuevo semestre en mi universidad mi profesor que conocía desde semestres anteriores y ya sabía que hablo ingles me asigno equipo con las tres nuevas estudiantes de intercambio chinas que básicamente no hablan español y una de ellas realmente me gusto y no quiero que me mal entiendas no es porque sea asiática porque si ese fuera el caso hubiera podido salir con la japonesa con la que hacia intercambio de idiomas que me pidió que saliéramos y yo rechace sino que realmente me pareció muy atractiva y aunque suene tonto sentí una atracción que no me había pasado antes.

    Pero sinceramente tengo muchas dudas de cómo intentar tener una relación con ella porque si bien es cierto que trabajar 6 meses en el mismo equipo con ella dos veces a la semana me da una buena oportunidad para acercarme a ella y que cumplo con todos las curiosidades con excepción de ser velludo de tu otro artículo, desde el principio me dio un poco de choque cultural porque talvez tontamente espere que se comportaran similar a la forma japonesa entiéndase formales ,indirectos, muy cordiales no hablar en negativo ,etc pero lo cierto es que si bien fuero muy amigables no tuvieron problemas en decir que no o en ser bastante directas, incluso la chica que me gusto me dijo a la cara que le parecía realmente temido (cosa que una japonesa jamás habría hecho) porque me corte en dar respuestas largas porque me costó un poco asimilar la situación y además su pronunciación era perfecta y si bien hablo ingles avanzado no me encanta mi acento y medio corte.

    Además me preocupa que mi gusto por Japón sea un problema si intento tener una relación con ella porque talvez piense que solo quiero salir con ella porque es asiática o que no le parezca porque siendo sincero el estereotipo de que se llevan muy mal entre ellos no creo que sea falso al menos a mi varios japoneses me han hablado muy mal de los chinos platicando en confianza y si ella fuera de la misma opinión sobre los japoneses seguro que no le interesaría una relación con alguien que le guste Japón, que tenga varios amigos japoneses que estudie el idioma ,etc.

    ¿Cómo intentarías aproximarte a ella si estuvieras en mi situación?

    1. Hola Alfonso,

      la verdad es que tu pregunta me pone en un aprieto, porque siempre he sido un patán para el ligoteo, y casi siempre he acabado malinterpretando los mensajes de las personas que me han atraído.

      Yo conozco un poco las conductas típicas a la hora de ligar en China, pero sin conocer a la persona en particular y su carácter me parece muy complicado decirte nada que te puedas tomar en serio.

      Lo que sí creo es que no deberías dar mucha importancia a las tensiones China-Japón, porque yo vivo en la antigua capital de Manchuria, que estuvo dominada por Japón durante muchos años, e incluso allí el trato con los japoneses es bastante cordial en las relaciones entre individuos. Otra cosa son los colectivos, las asociaciones o los gobiernos, pero en vuestro caso, al tratarse de estudiantes universitarios, me extrañaría que fuese más allá de las rencillas y chascarrillos entre estadounidenses y rusos, o los franceses y los alemanes.

      En cuanto a la forma de aproximarte, en general, te diría que lo más probable es que ella espere que tú des el primer paso, aunque también puede que te envíe señales que a mí no me decían mucho, pero que deben ser muestras bastante obvias de aprecio en China, como preocuparse por tu salud, o decirte que te arropes al volver a casa.

      Y también recuerda que, normalmente, en China se supone que primero viene la amistad y luego el noviazgo, y que este último puede progresar de forma algo más lenta (primero paseos de la mano, luego besito en la mejilla, y así poco a poco), aunque implicando un mayor nivel de expectativas y compromiso desde el principio.

      Sobre mi artículo sobre los rasgos que molan a las chinas, no te lo tomes muy en serio, pero sí que es verdad que le dan bastante más importancia a que seas un tío responsable y trabajador, y si eres mínimamente divertido, o relativamente “mono” en su defecto, no deberías tener problemas para que te dé una oportunidad de conoceros un poco más.

      Siento no poder ayudarte más, pero espero que tengas mucha suerte con tus aspiraciones amorosas y profesionales.

      Un cordial saludo,

      Javier

  8. Hola
    Respeto la cultura y me gusta incluso
    Es complicado expresarme frente a las circunstancias…
    Mujer mayor que hombre oriental… Hoy llamada esposa….. Por el.
    Se siente muy raro al escuchar un hombre hablar de una promesa de amor chino.
    Luego de 1 ruptura amorosa cuesta creer.
    Existe amor… Y momentos de pasión….
    Es muy difícil entender que el hombre oriental pueda llevar en el corazón a una mujer (su esposa) y no mantener contacto todos los días.
    Para que el amor prevalezca y alimente al nuevo encuentro….
    Al menos acá en Argentina hacemos una dependencia mala… Pero dependencia al fin.
    Por momentos se siente lindo y otros una mezcla de sensaciones con dudas, miedos y soledad… Como esperar fidelidad o amor eterno frente a esa sensación de abandono??
    Es muy difícil.
    Al mismo tiempo es lo mejor que me ha tocado vivir en la vida….
    Claro que la diferencia cultural que existe es muy grande…. El amor tiene solo un lenguaje
    Y lejos de sentir que soy mayor… el de alguna manera era se encarga de hacerme vivir día a día una espera ansiosa por estar entre sus brazos.
    No se les sirva mi opinión…. Pero a mi me hizo muy bien contarlo
    Los hombres orientales…. Mi señor como lo llamó tiene una Ternura que jamás conocí en nadie….
    Tenemos u entendimiento tácito y es magia lo que sentimos al entendernos tan solo mirándonos…
    Estoy enamorada y me siento muy feliz de estar a su lado y llevar su promesa de amor en mi corazón.
    Gracias

  9. Yo hace poco viajé a Shanghai para conocer a una chica y me topé de bruces con la negativa de los padres. Realmente es doloroso porque no piensas que las cosas sean tan extremas, pero así está el tema. Si no eres capaz de convencerles de que tu salario es respetable y de que llevarte a su hija a más de 10.000 km de casa no será problema…

    Incluso me estoy planteando de volver a viajar en unos meses y tratar de convencerles con la ayuda de un intérprete. No sé hasta qué punto merece la pena el esfuerzo…

    1. Pues sí, Iván, puede ser un asunto complicado. Yo te recomendaría que probases a pasar una pequeña temporada en China, así los conoces un poco mejor y te familiarizas con su cultura y su sociedad. Las cosas podrían ponerse a tu favor una vez que vean que eres buena gente y que puedes ofrecer un buen futuro a la familia, pero depende mucho de cuestiones personales. En principio, si no os conocíais de antes en China o en España (me refiero cara a cara) la cosa podría ser más complicada, por eso es mejor que pruebes a pasar un rato en el país estudiando o trabajando.

      1. Gracias por la sugerencia, pero a día de hoy me es imposible. Tengo trabajo fijo en España y marchar a China sería para mí ir a la aventura. Tampoco tengo muchos estudios que me pudieran abrir las puertas allí. El problema es que esta chica creyó que podría pasar el filtro de sus padres y no ha sido así. Cometí el error de no hacer preguntas importantes antes de ir a conocerla y la realidad me golpeó duro.

        Ahora la cosa está muy en el aire. Los padres se niegan en banda y ella acata totalmente su decisión. Mi única opción sería intentar convencerles, pero no sé hasta qué punto algo así merece la pena.

          1. Gracias de todos modos. No creo que siga adelante con ello, puesto que veo demasiados inconvenientes y ella tampoco va a interceder ante sus padres. A decir verdad, estoy bastante molesto con ella por no haber podido prever que esto iba a suceder.

  10. En la china del norte donde vivo hay un concepto mucho más marcado de las relaciones que en la China de Shanghai, Cheng Zheng, Cantón, HK, etc. Las mujeres chinas esperan que en la relación tu eres el que trae el dinero a casa, pagues la manutención en forma de dote mensual para que ella se sienta segura (dinero que no es ni será compartido) y de ese modo ella se ofrece a cuidarte y dedicarse por completo a ti. He oido casos incluso entre desavenencias que la mujer para olvidar un presunto engaño del marido le obliga a pagar un dinero (entre 5000 a 15000 yuans dependiendo del tamaño de la desaveniencia) como castigo. De esa manera controlan la vida familiar. No es un control al pie de la letra dado que es aceptado por las partes.
    En mi caso, ella espera a que un día pueda comprar la casa, aunque acepta vivir en un apartamento alquilado pero adecuado a tu estatus. En mi caso porque yo tengo mi propia casa en España y tras unos años espero volver a Asturias con ella y eso le supone un plus de seguridad.
    Al final lo que prevalece, es cuanto estás dispuesto aportar para la unión y en esa cuestión los chinos hombres eso lo consideran apropiado, porque evidentemente la proporción de mujeres chinas es menor y para una mujer china el asunto matrimonial es un puro estress entre el amor de su amado y que los padres puedan aceptar la relación.
    Las relaciones entre chinos y chinas la faceta económica lo es todo.
    Contesto por ello al concepto de “matrimonio” que en todo el norte de china es aplastantemente claro y del que no puedes olvidarlo. Otra cosa es cuando conoces a una mujer con experiencia, mayor de la crítica edad del matrimonio y que solo espera lo mejor de una vida familiar. Las cosas cambian sustancialmente y las necesidades tambien.
    Por cierto Javi, puedes enviarme un mensaje a mi wechat (drsherrero). Mi telefono es 18584333218. Yo vivo en Jingyue Street a unos 800 metros del parque de Jingyuetan. Saludos!

    1. Perdona la tardanza en responder, Santiago. Se me había pasado tu comentario. Muchas gracias por compartir tu experiencia y tu punto de vista sobre el tema. Me alegra mucho saber que andas por nuestra querida Changchun y acabo de enviarte una invitación a wechat para que estemos en contacto.

  11. Muy buenas, Javier.

    Antes de nada, quería felicitarte por tu excelente blog y por tu canal de Youtube. Me gusta mucho cómo te expresas y tu frescura al escribir.

    Tengo una pregunta: ¿Qué sucede si un occidental homosexual conoce a un chino? ¿Es posible que se puedan casar si el matrimonio homosexual es legal en el país del occidental?

    ¡Muchas gracias!

    1. ¿Qué tal, Fidel?

      Muchas gracias por seguir el blog y el canal. En cuento a tu pregunta, la pareja no tendría ningún problema para casarse en España, pero no podrían legalizar el matrimonio en China, de momento. No obstante, en Taiwan se acaba de abrir el camino para legalizar el matrimonio homosexual, así que en breve se podría hacer. Sin embargo, creo que en China continental habrá que esperar un tiempo más…

  12. El unico problema yo no hablo chino ni mucho ingles pero me gustaria buscar novia china y soy de españa que consejo me das?

  13. Hola muy buenas javier,
    el presente artículo me pareció bastante agradable y convincente, me gustó mucho. Entre tantas preguntas sobre consejos o recomendaciones para acercarse a una chica china, que supongo que te habrán llegado, me gustaría sumarme a ellas.
    Desde hace nueve meses he conocido una estudiante china que aprendía español en mi facultad y desde entonces nos mantuvimos en comunicación por vía chat y en persona, el problema en mi caso es que ella tenia novio, pero hace tres meses me empezó a gustar cómo para llevar una relación seria con ella. Apunto que la chica rompió con su novio hace unas semanas..y bueno, lo que he notado, además, es que en general, las mujeres chinas son timidas y sutiles con su forma de expresar afecto. Y es lo que he sacado en conclusión en base a mi relación de amistad con la chica que me gusta. ¿me recomendarías dar el primer el paso a la hora de expresar mis sentimientos sin estudiar profundamente sus posibles señales (no soy muy bueno interpretandolas) sabiendo que rompió con su novio?..pero quiero constar que me gustaba mucho antes de la ruptura pero no queria meterme en medio de esa relación. También queria saber si las chicas chinas suelen volver con sus ex novios o como se comportan con ellos.
    De ante mano muchas gracias javier, cuidate y suerte.

    1. Hola, Blazer. La verdad es que yo soy un patán a la hora de interpretar esas señales y además llevo ya unos cuantos años fuera del mercado de solteros, pero por aquel entonces recuerdo que una señal más o menos habitual era que una chica te dijese que te abrigases bien si hacía frío. Supongo que habrá otros tantos signos que cambian en función de la persona, pero sobre eso poco te puedo decir. Ahora bien, en China todavía lo habitual sigue siendo que los hombres den el primer paso, así que posiblemente tú también tendrás que hacerlo. En cuanto a cómo son con los exnovios, no creo que tengan un estilo particular y creo que todo depende mucho de cómo era su relación, pero yo no me preocuparía mucho de ello. Con tanta distancia de por medio es normal que las relaciones no funcionen, aunque esto también te lo deberías plantear si es que ella va a volver a China.
      Espero que tengas mucha suerte. Ya me contarás.

  14. Hola Javier
    Este verano viajo a China para quedar con una chica China que conocí en España.
    Queremos ir los dos juntos desde su ciudad a visitar Pekín.
    Podría haber problemas en el registro del hotel?
    Un saludo.

  15. Viendo los comentario, no mentías cuando dijiste que la mayoría en ir a china son hombres XD
    En mi país también se tiene esa cultura de cuidar a la familia (esto se amplifica más si eres del campo como yo), pero en mi caso ya mi hermano se va encargar de eso.
    Yo por otra lado estoy viendo que tal china, por que mi carrera ahí esta muy barata (mi país hace como dos años comenzó una relacion con este y ofrecen becas por muy poco para aprender chino).
    Pero me preocupa este tema del racismo, soy morena y afrodescendiente (es una mezcla rara de chino, blanco y moreno la verdad) ¿Todo bien con eso? Si termino la carrera podre conseguir trabajo, no? Si las cosas pinta bien en ese aspecto no me importaría quedarme un par de años después de la carrera y buscar establecerme.

  16. A mi parecer el hombre Chino es guapísimo.

    Viví allá 1 años, y puedo decir q los chicos chinos son muy educado, amable, respetuoso y responsable.

    Me encantaría encontrar un lindo chico y hasta pk no, casarme.

    Sus costumbres, tradiciones, modo de vida es increíble, los admiro mucho.

    Si alguien puede recomendar alguna página para conocer chicos chinos, se lo agradecería.

    Saludos
    Gaby

  17. Quiero contar mi historia con un chino que me encontró en TanTan y me agregó a instagram.
    Tengo TOC que es trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno de ansiedad, caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas denominadas compulsiones, dirigidas a reducir la ansiedad asociada. El mío es el puro, una forma menos conocida de TOC. Las personas con TOC Obsesivo Puro tienden a sufrir a diario de pánico, estrés y pensamientos horribles irracionales que no los dejan salir adelante con su vida, tienen menos compulsiones observables o visibles, comparados a aquellos con la forma típica de TOC (comprobadores, contadores, lavadores, etc.). A pesar de que rituales y comportamientos neutralizadores tienen lugar, su naturaleza es mayoritariamente cognitiva y suelen consistir en evitación mental y excesiva rumiación.
    El TOC obsesivo puro a menudo toma la forma de terribles pensamientos intrusivos de una naturaleza violenta o atormentadora.
    Hay gente que nace con él o que se desarrolla por eventos traumáticos.

    He dejado a mi novio y estoy destrozada, porque aunque él haya sido el causante de mi toc, no digo que lo hiciera apropósito, pero tenía mal temperamento, y me preguntaba por mi pasado y se enfadaba porque yo hubiera hecho tal o cual, me insultaba, con el tiempo me decía que si le ponia los cuernos mentalmente y eso era terrible para el toc, pues si te resistes a pensar en algo lo piensas mas y empecé a desarrollar un hábito de contarle mas cosas y responderle a todo lo que me preguntaba, hasta que se harto de preguntar por mi pasado y al no darle importancia yo tampoco se la daba, pero ya me dio con el presente, mi toc me hacia pensar que yo era una mala novia por hacer esto o lo otro o pensar esto o aquello y tenía que contarselo como si fuese una confesión a un cura, para que me perdonase o me dijese que no estaba haciendo nada malo, pero claro al estar todo relacionado con pensamientos sexuales o todo lo que el consideraba ofensivo me daba miedo contarselo porque tenia miedo de su reaccion, pero pensaba “si no se lo cuento me va a dejar, el tiene que saber con qué tipo de persona está, si es buena o mala, para dejarme o no”. Y era un infierno, al principio era simple contaba algo se me iba la ansiedad, pero luego aparecía otro pensamiento obsesivo, que al final me hundía y se lo tenía que confesar. Me daba ansiedad que se me sentara al lado un hombre o hablar con ellos porque llegaba hasta dudar de si había hecho algo malo, de si le había puesto los cuernos. Esto empezó a finales de 2016, y ahora en 2020 esta peor porque ya simplemente me daba ansiedad de hacer la compulsión porque me he vuelto tan perfeccionista que siento que si omito algo o no lo digo como tiene que ser pues siento que miento y es horrible entonces ya harta dije no voy a confesar nada más, el aceptó porque al fin y al cabo el ya superó los celos, aunque aún me seguia tratando mal y me gritaba cuando se enfadaba que era muy a menudo. Pero a pesar de que mi parte consciente pensara que el ya habia cambiado, que era mas tolerante y que ya con eso no se iba a enfadar, me seguían saliendo pensamientos y agobiandome. Y ya no puedo más, creo que es la primera vez que dejo a alguien serio porque soy muy dependiente y siempre me han dejado a mí. Miraba todo el rato por el en evitar y no hacer lo que no le gustaba. Yo aún le quería, pero despues de dejar unos ansiolíticos de golpe porque el médico no me dio pautas, me volvi muy rara, tenia mucha mas ansiedad y tenia paranoias y muchos mas pensamientos obsesivos y ganas de suicidarme y he entrado en una especie de depresión y ya es como que tengo mucho rencor hacia el y el amor se ha ido, solo queda dependencia. Además no puede apoyarme en esto al 100%, vivimos en paises diferentes, y me siento sola y deprimida y sintiendo que me atrae otra gente y eso me genera mas ansiedad y no es justo para el. Iba a esperar a que me decía el psiquiatra y el psicólogo, pero hoy me trató borde por el chat porque lo molesté mientras trabajaba y ya dije no puedo seguir así lo mejor es romper, al menos será una persona menos por la que tener obsesiones porque desde que estoy así despues de las pastillas siento que mi toc se va a extender a otras personas y estoy acojonada, porque si me garantizaran que rompiendo, mi problema se va a solucionar, pues hubiera roto antes, pero ahora voy a estar triste y sola, y voy a echar de menos los buenos ratos que teníamos. Aparte el es chino y no sé si es normal que tuviera ese comportamiento conmigo, de cabrearse con nada. Siento que dejarlo es lo mejor porque yo ya no era feliz, pero voy a echar de menos la estabilidad, ha sido mi relacion mas larga, con el no tenia miedo a ser dejada, aunque mi toc me dijera “que si no le contaba tal me iba a dejar porque le estaba haciendo daño no diciendoselo pues la relacion era una mentira”. Y ahora siento muchas ganas de decirle que quiero volver pero se que es dependencia y es mejor dejarlo porque no estaba agusto. Aunque siempre me dije no puedo pasar el resto de mi vida con la persona que me ha hecho esto. Yo también le hice daño porque hice una cosa que me pidio que no hiciese era quedar con mi amiga y un amigo antiguo del colegio pero que me besé con el porque nos gustabamos en ese entonces pero en la actualidad nada, y no era algo que me preocupara porque con otras parejas yo he hablado con otros chicos y no sentía que estuviera engañando ni tenia la neces d conta pero mi novio era celoso o en su cultura eso no se acepta y estaba en la distancia muerto de celos y sin conocerme muy bien porque era al principio de la relacion todavía, se enfadó mucho de que no le hiciera caso y me queria dejar pero yo le suplique, y la verdad sabiendo como estoy ahora mismo tendiendo que tomar ansiolíticos y antidepresivos y haciendo terapia por el, cuando debería hacerla el, pues me hace pensar en que me habría salvado la vida que me dejara aquel dia. Yo creía que no era para tanto, pero yo también soy celosa y seguro que me hubiera molestado que hubiera quedado con una chica, pero no creo que lo hubiera maltratado psicológicamente durante años. Desde ese día me guarda rencor y creo que no lo ha superado y ya empezó a preguntarme cosas tenia inseguridad porque le habian engañado dos veces, pero eso no era culpa mia.
    Según el me trata mal porque no le hice caso y pasé de sus sentimientos y por otras cosas que hacía que le sentaban mal pero que no me las decía para que yo pudiera cambiar hasta que explotaba en una discusión y me soltaba todo. He llegado a hacer cosas que nunca habría hecho a ninguna pareja y me siento mal por ello, pero me tenía loca, la cabeza en el límite, yo nunca le habia pegado una bofetada a un novio en público o gritar ayuda porque me estaba maltratando psicológicamente y no sabía que hacer, eran como métodos de venganza o de recuperar mi autoestima ante tanto hundimiento, en plan si me grita a diario o me trata mal necesito quedar por encima y que deje de pisotearme. Aun así en el futuro me gustaría estar con un chino, pero si son todos así o peores… En plan que le den importancia al pasado, que me hagan interrogatorios porque cuando conoces a alguien nuevo tienes mucha curiosidad y eso avivaria de nuevo mi problema mental por tener que dar explicaciones y contar cosas que estoy harta d record. Entonces siento que aunque esta relacion se acabe me ha jodido la mente de por vida y seria incapaz de tener una relacion normal por miedo a hablar y que nadie querría estar conmigo por este problema. Y además tengo muchos objetos accesorios y ropa de el que me he acostumbrado a usar y que no los vinculo a el así que no me da asco usarlos, y si tuviera un novio nuevo no me gustaría que me preguntara por ellos y se enfadara.
    Mi psiquiatra me dijo que el me desencadenó esto y que eso no es amor, aunque siempre ha sido muy atento, me regalaba muchas cosas que necesitaba, cocinaba, me pagaba los viajes para visitarlo, me ayudaba con mis deberes de chino, pero a nivel emocional no me ayudaba, por su cultura segun el, decía que lo molestaba que no tenia tiempo para tratar con sus problemas y los mios y que era una egoísta, que como es perfeccionista cree que me tiene que dar una solución y no puede entonces se agobia y se cabrea y yo creo que las parejas deben apoyarse emocionalmente, y creo que decirme que soy negativa, paranoica y pesimista no ayuda aunque lo diga cabreado y lo piense en el momento.
    Cómo puedo tener un novio y que no me apoye si tengo cualquier trastorno mental, aunque me dijese que me iba a apoyar y que intentaria ser mas comprensivo, luego algo le hace estallar y se pone a gritarme a decir cosas que me afectan el toc y da mucho miedo. Lo bloquee y ahora parece que soy la mala porque me envía emails diciendo que se notaba que estaba deseando romper y que eso le hace ser mas decidido ahora y que como yo quiera pues rompemos. Pero es que no puedo mas con sus contradicciones, de palabras de enfado y luego ya esa idea ha cambiado, me pone la cabeza loca.

    Con mi familia se portaba muy bien porque para los chinos la familia es muy importante, flipaba en como su caracter era super bueno con desconocidos y amigos y familia por el mianzi pero conmigo era diferente. Siento frustración por no haberme querido mas a mi misma por no haber arreglado mis problemas de dependencia celos y baja autoestima antes de conocerlo y asi no me hubieran pisoteado y ahora no estaria con problemas de concentración memoria etc por culpa de las pastillas y con una enfermedad que puede ser crónica porque no tiene cura.

    Además no se por que por el mas minimo detalle ya tenia mala cara lo estropeaba todo, era perfeccionista, no aceptaba el fracaso y se tomaba mis problemas como los suyos y se agobiaba porque pensaba que tenia que resolverlos y no tenia tiempo y se cabreaba si yo estaba llorando y en vez de animarme me decia que tenia que ser duro conmigo para que yo me hiciera fuerte y es que lo normal en una pareja es la comunicación sin miedo y a no ocultar sentimientos, pero si tengo que guardarme mi malestar siempre para mi para que no se moleste pues vaya novio, se supone que me tiene que apoyar y estar ahi conmigo abrazarme darme consejos y mas siendo un problema que es por su culpa, pero segun él lo intentaría pero eso le parecía muy falso y forzado, que era una caprichosa por querer aparte de apoyo fisico (cuidarme, cocinarme etc) apoyo emocional. Yo creo que es cultural eso… Pero hay parejas de latinas con chinos, y ellas no creo que tengan toc o que sus novios no las traten bien o apoyen emocionalmente. Cuando se enfada me dice cosas como que le hago perder el tiempo que no tiene la culpa de que haya nacido con el cerebro mal. Y luego parece que no se acuerda de la gravedad de sus palabras aunque me pida perdón. Yo le he bloqueado y le ha afectaso muchisimo pero cuando el me lo hacia siempre años atras estaba bien para el y yo me quedaba destrozada. Es que es imposible que lo pueda amar como al principio, tengo en mente que me llamó puta alguna vez y todas las peleas. Yo no soy una santa tambien le he hecho daño o no he hecho lo que esperaba de mi, ayudarle más, preocuparme más por el, pero no me decía que eso le molestaba, no soy adivina, nunca habia convivido con alguien en una casa, el sabia cocinar mas que yo, y en ese aspecto del hogar yo estaba un poco en las nubes, la casa no era mía, era una residencia, entonces pues no sabia lo que era de el o no. Podría haberle preguntado a el pero no se me ocurrió, no sé estaba en babia, no tenia iniciativa en esas cosas, aun así ayudaba a fregar los platos. Además que me gustaba viajar y el pagaba siempre todo, y nunca llegué a plantearme en pagar yo, pero era estudiante y el dinero que tenia me lo gastaba en compras y llegue a gastarme bastante, no sé si para cubrir un vacío interno, yo tambien le compraba regalos, pero no tantos como él a mi, el tenia 5 años mas que yo y cuando lo conocí trabajaba. Ultimamente no me salía de dentro preocuparme por él por todo el trauma que estaba pasando.
    Un día me decía que le daba igual lo que yo pensara, pero recientemente empecé a pensar mal de su familia y a tener pensamientos horribles y a sentirme culpable y que no le merecia y otro dia cuando se enfado me dijo se que has maldecido a mi familia lo he sentido. Entonces aunque no sean ciertas esas palabras duelen y me afecta al toc porque todo lo que le afecte, le enfade, le de importancia yo se la doy, mi toc me hacia ser un títere de el, perdí mis valores y criterios de lo que estaba mal o bien siempre necesitaba que el me confirmara si era buena.
    Por qué no se calla las palabras si hacen daño, antes por tomarmelas al pie de la letra desarrolle toc, ultimamente no le hacia caso porque me refugiaba en la idea de voy a estar sin el, asi que no le debo explicaciones, luego me sentía culpable por pensar mal de el y pensar que solo lo estaba utilizando que estar con el era algo temporal porque amor amor ya no tenia porque era imposible.

    Ya es que como que me sentí atacada porque le pedi ayuda con mis deberes y me dijo que lo queria todo hecho que lo hiciera yo y el me lo corrigiera. Pero siento que así tardo más porque es en plan una traduccion de chino clasico, el me ayuda a entender el sentido y luego yo hago el trabajo de ponerlo bien en español y me dijo que si solo lo estaba utilizando para ayudarme, y dije que si porque si decia que no sabiendo que sí iba a tener otra obsesion y a sentirme culpable porque ultimamente como guardo tanto rencor y me siento tal mal pues lo único que pensaba y me animaba era a ver si comete una cagada y lo mando a la mierda o me voy con otro o bueno lo tengo aquí y así me ayuda, y claro yo estaba haciendo un esfuerzo por dejar de pensar asi porque es cruel y queria recuperar el amor y que si me ayudaba pues es porque las parejas se ayudan, ademas que yo siempre le hablo, o sea no paso de el y solo lo busco cuando necesito ayuda, aunque el toc me hace sentir como que solo lo trato bien para que no se me escape y me siga aprovechando, entonces despues de eso pues le dije que no me dijera esas cosas que me afectaban al toc y me dijo claro tu toc es pensar en otros no se qué y ya claro sentí que me estaba faltando al respeto otra vez y ya mira no aguanté más, me libro de darle explicaciones y de comerme la cabeza. Y hoy me dice que soy yo la que me sentí atacada que el solo me estaba dando un consejo para que aprendiera más, pero le dije que por el tono y la forma de hablar eso sonaba a queja y a que me estaba llamando vaga. Y me dijo nadie te puede dar un consejo si no suena gentil, solo puedes escuchar palabras dulces y le dije y quien quiere que lo traten mal, especialmente yo con lo que he sufrido y aun sufro. No sé si es que tergiverso las cosas o que soy muy sensible y me lo tomo todo a mal y tengo la tolerancia baja. Se que lo echare de menos pero es dependencia, y aunque tenga muchas cosas buenas, no puedo con su carácter y temperamento y con su poco tacto a veces, entonces si le echo de menos es por los buenos momentos, nunca tuve una relación tan larga en la que me regalaran tantas cosas pero no puedo vivir pensando en que quiero escapar y deshacerme de el, no seria justo para el ni para mi. El me quiere todavía pero si es aprovechándose de él no, pero el no puede odiarme como yo lo hago porque no le he hecho interrogatorios ni presionado ni gritado, ni he explotado como ha hecho el, el no me tiene miedo y aunque le haya perdido el miedo ahora sigo teniendo el toc, y él quiere cambiar su temperamento pero yo no puedo ayudarle, entonces que me diga que me va a apoyar y luego cuando se enfade vuelva su yo del pasado pues no me hace mejorar, me hace revivir todo el trauma, pero como no estoy enamorada ya no me tomo lo que dice en serio. En fin me siento estupida, de verdad que sentia que no tenia derecho a decirle que no quería contarle tal o cual que no queria hablar de algo, o de mentirle. Luego el me dice es que podrias haberme dicho que te molestaba, y yo eso no me lo creo, lo puede ver por mis reacciones, gestos y lloros que no quiero hablar. Siento que si no hubiera tenido ese carácter sería el novio perfecto, porque tiene todo lo que yo buscaba en alguien, y pienso en que hubiera pasado si no hubiera quedado con mi amiga y el de mi clase, si me hubiera tratado bien…

    Durante la discusión dijo que siente que yo no tenia buena actitud porque me estaba haciendo los deberes, que lo haga yo primero me esfuerce en hacerlo mal y el ya me corrige, y le digo claro y pierdo yo el tiempo en hacer eso y sin saber el significado pues me rayo si no se la respuesta exacta o si esta bien entonces no lo puedo traducir. Y entonces me dice solo estas conmigo por esto? Y le digo claro, y le digo pero cuando no tenia trabajos seguia contigo igualmente. O sea que no es solo eso, es amor, y le digo si tu necesitaras ayuda con español me preguntarías.
    y le dije tu a tu ex le hacias los programas de programación enteros, lo mio es distinto no entiendo el idioma y la parte de español la hago yo. Y me dice si no estuviera yo a quien pedirías ayuda.
    Y en verdad en otros trabajos yo le daba lo que habia escrito en chino para que me corrigiera. Y le dije que estaba empeorando mi toc y me dice me estas amenazando? claro si todo es tu toc, que quieres irte con otros o algo asi, y ya mira ya pasaba de aguantar nada, me dice que se va a volver mas comprensivo y luego me salta con esto que no viene a nada y le he dicho mira cortamos no aguanto mas y me dice yo no voy a perder mi dignidad. Cuando lo de irme con otros ya lo sabia porque estoy en un momento malo en el que cualquiera me parece atractivo. Y entonces lo he bloqueado para que no me hable. O sea es que no me aporta nada, estamos hablando bien por chat diciendo que me va a apoyar y a comprender mas a controlar su ira, y la primera vez que hablamos por aquí por llamada me suelta algo malo, o sea es que no termina de asimilar las cosas se le nota porque me lo echa en cara, y asi no puedo estar, no puede estar feliz ayudándome, ya se esta quejando ahora por ayudarme, es que tiene cojones. Y dice que no volvera mas coño a ver si es verdad. Lo acepta todo me trata bien me dice que lo voy a superar pero parece que le afecta se lo queda guardado porque me suelta lo de los tios de repente sabiendo que estoy mal y me puede afectar. Como cuando se cabrea dice uns cosa y luego otra o cuando me dijo que ya no me queria este año, y luego dice si te quiero si no no habría ido al aeropuerto. La relacion esta quemada tiene mucho odio encima que no puedo tragar mientras le ayudo a resolver lo de su caracter, que cada vez que esta mas de mal humor la mierda del pasado o lo que le molesta salta y yo asi no puedo, no tengo paciencia ya. Porque cuando esta de buen humor me dice que va a cambiar que no se que, y claro que va a ser bueno, asi es todo muy mal, pero cuando esta mal se le olvida y ya empieza a parecerle negativo todo lo que hago o que cara tengo.

    Es que lo que tenia no era vida, constantemente preocupandome con pensamientos, pensando en lo que habia hecho mal y asi no se puede vivir, evitando hacer muchas cosas, evitar salir con mis amigas para mo encontrarme a nadie en la cabeza y aunque mi novio no sea celoso ahora, me dice que socialice pero como no lo quiero tanto como antes por el toc no podia socializar con nadie, hablar con un chico y pensar que podía tener pensamientos positivos hacia el me daba mucha ansiedad y podia crear otra obsesión. Por eso siento que con el no puedo avanzar, mi cerebro no se actualiza, que esta todo muy quemado, que aunque me diga que haya cambiado mi cerebro sigue con toc y que asi no se puede ser feliz y lo mejor es empezar en el futuro con otra persona. No quería hablar sobre él ya recientemente porque no me sentia orgullosa de el y lo siento por mi familia que lo han acogido y tratado bien en navidades sin saber lo que me estaba haciendo. No podía seguir con el, me sentía incómoda y tenía todo el rato la conciencia mal como si hiciera todo mal. Aún estando mal a veces perdia el temperamento, y solo cuando me pierde se vuelve bueno y me dice que me recupere y tenía la esperanza de que volviera con él. Es que no entiendo por qué los chinos son así y por que te tienen que presionar a contar cosas que no quieres. No sé si recuperaré el filtro que tiene el mundo para decidir contar o no contar algo y perder el miedo a la mentira. Porque cuando me preguntan algo es como si me tiraran de la lengua y tengo que decirlo todo correctamente pero es imposible, despues de terminar me tengo que corregir y eso empeora mi problema. Me cambió todo, dejé de hacer las cosas que me gustaban porque no le gustaban, y porque si lo hacia me sentia culpable, no le gustaba que diera dos besos que es parte de nuestras costumbres, tampoco le gustaba cierta ropa, luego ya lo aceptó, tuve que borrar mis redes sociales y crearmelas de nuevo para eliminar comentarios de hombres de mi pasado, para que dejara de buscarlos y que no me preguntara. Y eso fue durante el primer año insultando por wechat peleando todos los dias luego reconciliandonos y lo que me dejó la cabeza enferma. Tampoco entiendo por que el no puede apoyarme emocionalmente, el físico era suficiente, pero si estoy triste o mal por mi problema por que no puede apoyarme. Se quejaba de que tuviera que hacer las dos cosas, era demasiado para el. Entonces veo que los chinos son muy frios, si ven que su pareja esta mal les da igual, no se como se pueden casar, una pareja debe tener comunicación, respeto y apoyo. Pero el se tomaba como mis problemas como suyos y se agobiaba por no tener tiempo para resolverlo y de que fuera débil. Me decía que había un dicho en chino que es no molestar a los demas con tus problemas.

    Además no se que tiene de malo el pasado si no estaba con el, pero como quedé con ese compañero no se fiaba de mi, ya con el tiempo le dio igual y dejo de molestar con eso el pasado. Su familia sí que me aceptó y me trataron muy bien, solo su madre le decia 不发脾气, y me decia a mi que lo comprendiera que estaba pasando por mucha tension por los estudios, y el se cabreaba por si mis problemas podian afectar sus estudios, que eso era definitivo para llevar una carrera de exito o si mis problemas podian afectar a los hijos. Y cuando le dije que me estaba maltratando me dijo que no me pegaba, en china no existe el maltrato psicológico?

    1. Tenía mucha paciencia pero no era una roca, tenía sentimientos y lo estropeaba todo, no podía echarle la culpa siempre a la presión, sé que en China los educan estrictamente para aprobarlo todo y viven un infierno en su infancia, como lo único que hacen es estudiar no saben gestionar el tiempo o tener vida social, yo cuando estudiaba podia tener pareja y a la vez concentrarme en los estudios, pero a ellos no les dejaban tener pareja hasta la universidad, por eso se agobian, no pueden repartir el tiempo

Deja un comentario