Uno de los vicios del etnocentrismo consiste en hacernos creer que los bienes y servicios de los que hacemos uso en nuestra vida diaria están ahí por efecto de una lógica universal e incuestionable.
De ahí que algunos casi se horroricen al descubrir lo poco populares que son las fregonas entre los alemanes, y que otros aprovechen para hacerse de oro exportando el invento a países aficionados al ombliguismo cultural. Y esto último no lo digo en broma, porque, paradojas de la vida, cualquiera que se pase por la sección de limpieza de un supermercado, se encontrará con que son los alemanes de Vileda quienes se están forrando a base de vender fregonas por todo el mundo, incluida China.
Por eso servidor lleva tiempo tratando de sacar partido económico a sus conocimientos antropológicos, y prestando mucha atención a aquellos productos más populares entre los chinos y menos conocidos en nuestras tierras, con la esperanza de que un día suene la campana -o el gong, en su caso- y me pueda permitir esa jubilación anticipada que tanto me merezco.
A los que estéis interesados en conocer mi metodología de trabajo, aquí va una primera pista: para saber cuándo nos encontramos ante un producto con gancho en otras culturas, hay que andar muy atentos al nivel de estupor que manifiesten sus usuarios habituales al descubrir su baja popularidad en otros países.
Es decir, cuanto más pasmados se queden los locales ante nuestra ignorancia, más probabilidades habrá de que el producto pueda ser exportado con éxito.
Y como hoy me siento especialmente generoso, os voy a revelar el producto chino que más potencial de éxito tendría según este método de estudio: las calzas largas. Sí, queridos amigos, me refiero a las bragas y calzoncillos de estilo “long johns”, un tipo de ropa interior de origen inglés y prácticamente indispensable en el país de Confucio y Mao Zedong.
Suena a chorrada, ¿verdad? Pues es posible que no lo sea, por una razón en especial: los hábitos de transporte.
Y es que, aunque en China hay cada vez más gente que salta del portal al coche y del coche al lugar de trabajo, la costumbre de usar estas prendas sigue muy arraigada, ya que, hasta hace muy poco, lo normal era desplazarse en bicicletas, en moto, o a pie, y pasar ratos más largos a la intemperie.
Ahora bien, si echamos un vistazo a las tendencias de muchos países occidentales, descubriremos que ocurre justo al revés. Es decir, el coche, esa “burbuja a motor” capaz de aislarnos casi completamente del exterior durante nuestra rutina diaria, está pasando a ser un medio cada vez menos usado, aunque nuestros usos a la hora de vestir se han quedado un tanto anquilosados.
De ahí el estupor de los chinos al enterarse de que esos europeos y norteamericanos tan ecologistas no usan este tipo de ropa interior cuando montan en bici, y justamente en esa aparente “falta de lógica” reside la oportunidad de negocio. Al fin y al cabo, si nos han convencido de que necesitamos los teléfonos inteligentes para mantener relaciones sociales “normales”, ¿cómo no nos convenceríamos de usar una ropa interior más acorde a las nuevas formas de desplazarnos?
Además, en breve, China contará con un monstruoso stock de calzoncillos y bragas con perneras, y pantalones térmicos listos para inundar los mercados occidentales. Solo hace falta crear diversas líneas de acuerdo a determinados perfiles, como unos long johns de estilo hipster (¿obvio?), y a forrarse se ha dicho.
Al mismo tiempo, este producto supondría una solución de lo más simple para lograr una mayor eficiencia energética, sobre todo en los lugares más fríos, o con inviernos más duros, porque, a fin de cuentas, ¿qué mejor que el abrigo de una buena ropa interior para animarse a dejar el coche en el garaje?
En China esta prenda se usa incluso allá por zonas con inviernos tan suaves como los del Sur de Europa, en parte por la fuerte conciencia de ahorro que conservan muchas familias, y en parte porque, del río Yangtsé hacia abajo, las ciudades carecen de los sistemas de calefacción central, y la factura de la luz se controla al milímetro.
Ahora bien, a pesar de su enorme popularidad, o quizás debido a ello, no todos en China se muestran satisfechos con esta prenda, y hay quienes mantienen que su uso fue promovido por la Rusia Soviética con el secreto interés de que los chinos se ablandasen y fuesen más vulnerables a una posible invasión.
Sea como fuere, con o sin conspiraciones geopolíticas de por medio, yo tengo claro que cuando vuelva a casa me voy a llevar unos calzoncillos largos conmigo, o trataré de comprarme unos allí, porque es uno de esos productos cuyo desuso demuestra lo poco lógicos o racionales que podemos ser en ocasiones, y porque espero hacer unos dineros negociando con ellos.
A modo de despedida, os dejo con este edificio de Suzhou que sería ideal como sede de una marca especializada en este tipo de ropa interior, y al que los chinos ya llaman el edificio “long johns” (秋裤大楼).



Amigo mío, hace ya años que mi mujer y suegros chinos me compraron un par de sets calzoncillo camiseta forro polar, pero lo que se te ha olvidado comentar (seguramente porque estés más delgado que yo) es que para el mercado europeo deberían de agrandar las tallas, ya que la mía allá de calzoncillo y camiseta es la 4XL (XXXXL) y soy un tipo normal más o menos (1.83m y con mi barriga de casado).
Y ándeme yo caliente y ríase la gente, que anda que no voy yo calentito por Inglaterra con mi set.
Amen a lo de las tallas! XD Las tallas de ropa y calzado para los extranjeros en China es un problema común! jeje Todos mis calzoncillos largos tb me van cortos de los tobillos 😛
Muchas gracias por participar, amigo Carlos.
Tomo nota de la cuestión de las tallas, y te reservo un set especial de regalo cuando envíe mi primer contenedor de calzoncillos para Inglaterra XD
La única desventaja que le veo a los calzoncillos largos es el chispazo que te pega en Beijing la electricidad estática al ser un invierno tan frío y seco. Cada vez que pulsas el botón del ascensor o cualquier cosa metálica te llevas un chispazo que pa qué.
Sería la repanocha si consiguiésemos aprovechar la electricidad estática de los gayumbos para cargar la batería del móvil. Ahí sí que podríamos hablar de inventazo revolucionario.
A mí no me suena que los calconcillos largos estén en desuso, será por que soy de Ávila… mi padre los llevó hasta el mismo día de su fallecimiento… y yo me los pongo hasta bien entrada la primavera…. se va tan ricamente!
Yo en cambio, no me los he puesto nunca.
Saludos
Me hace mucha gracia el reportaje de hoy. Pq es verdad… el calzoncillo pantalon con el orificio delante para poder miccionar sin tener que sacarte los pantalones jejeje. Es cierto que cuando llegue a China mis suegros se ruborizaron cuando se enteraron que en invierno solo vestia con mis calzoncillos boxers mega chulos y mis tejanos… teniendo las piernas sin proteger… tanto fue su sorpresa que al dia siguiente me vinieron a casa con dos pares de calzoncillos largos obligandome a ponermelos sino queria coger un catarro. Eso me chocó bastante pero es cierto que los chinos a la que hace frio ya los visten. Mi mujer incluida (Ella aveces ha llevado hasta dos pares de esos pantalones version mujer debajo del pantalon). Pero he de decir que para mi son bastante incomodos se llevar jeje. Otro articulo que te podria interesar es esa la maquina a vapor con percha quita arrugas para la ropa que todo dios usa en China para planchar (mi madre se llevo una a España cuando vino de lo que le gusto y le dio tanto uso que termino quemandole la resistencia XD).
Me alegro de que te haya gustado el artículo. Yo descubrí este inventazo cuando un amigo me invitó a pasar el año nuevo chino con su familia. Les dió semejante pena que no tuviese nada debajo de las perneras, que me llevaron al mercado del pueblo a comprar un buen par de calzas térmicas. También es verdad que en año nuevo es costumbre vestir ropa nueva, pero los calzoncillos y bragas térmicas son un sine qua non de la vida invernal en China.
Y cierto también que a veces son un poco incómodos, sobre todo cuando entras en casa y está la calefacción puesta, pero entre eso o andar tiritando por la calle, prefiero lo primero 😛
Una verdad como un templo. Además los chinos son bastante cobardes para el frío. No sé en Manchuria o en sitios fríos de verdad, pero en Jiangsu o Zhejian por ejemplo son todos friolerísimos.
Nosotros tenemos una plancha con percha, la compramos en el Corte Inglés por 90 euros así que ya están en España. Cunde lo de planchar unas 4 veces lo que con la plancha tradicional.
Por cierto, debajo del edificio que has puesto en Suzhou hay un parque con una escultura de Don Quijote y Sancho Panza. Yo la primera vez que lo ví me quedé pilladísimo.
Sí que hay gente friolera por aquí, Javier. Mi novia, sin ir más lejos, ahora que empieza a hacer más fresquito, cada noche pone los pies en un balde de agua caliente, y la verdad es que te quita el frío del cuerpo bien rápido.
En cuanto a lo del invento que comentáis, me da un poco de vergüenza reconocerlo después de ver lo puestos que estáis en el tema, pero ni mi novia ni yo planchamos la ropa nunca 😛 Ahora bien, si me monto el negocio de los calzoncillos y bragas térmicas, voy a necesitar un trasto de esos sí o sí. Además, con la curiosidad que nos has comentado sobre el edificio de Suzhou, me tomo el asunto como un guiño del destino. No voy a parar hasta encalzoncillar Europa XD
En Rusia y Uzbekistán también se usan bastante, cada vez menos por los coches. Me voy a comprar un par de ellas para el invierno pekinés, va a ser el primero y mis medios de transporte son, San Fernando y metro-bus. Ya os contaré.
Gracias Javier, ameno y simpático cómo siempre.
Saludos
Gracias a ti por tu tiempo y por participar, Fidelius.
Espero que tu nuevo par de gayumbos te ayuden a resistir las inclemencias del invierno.
Abrazos desde Changchun
Jajaja, muy bueno. A mí no me gusta nada llevar los “pantalones interiores” porque me siento embutida, pero la verdad es que no queda más remedio.
Aparte de la percha-plancha que ya lo han dicho, otro aparatejo útil es la mifanera!
PD. el edificio de los pantalones ya está muy adelantado! y al lado están haciendo varias torres, una de ellas será el tercer edificio más alto del mundo según dijeron en las noticias!
¿Las mifaneras son esas ollas eléctricas para cocer el arroz? La verdad es que no son mal invento, igual puedo enviar los calzoncillos dentro de las ollas, así rentabilizo los gastos de transporte del negocio 😉
Me alegra oír que las obras del edificio siguen adelante, ¡ya tenemos sede!
Muchas gracias por tu comentario, Marta. Saludos.
Mas calentito es el calzoncillo integral del oeste. No hay nada mas occcidental que el oeste, para que digan que no se usa o usaba.
No se debe usar casi en España, pero en argentina si se usa y supongo que en los sitios frios de USA y en el norte de europa tambien se usaran. No es algo que haya inventado los chinos, sino que se ha dejado de usar. Mi abuelo tenia unos.
Para la bici es mas problema el viento que el aislamiento en si. Si consigue que el viento no se lleve tu calor, con poco aislamiento ya se esta agusto.
Marta, las chicas teneis mas opciones. Los leggins y los leotardos los hay de todos los espesores para no añadir demasiada capa debajo de los pantalones.
No se si el problema es que los pantalones quedan demasiado justos con la capa extra o por lo calzoncillos largos que aprieta y/o acartonan los movimienos.
Cierto, yo los tengo de espesor legging normal y de espesor extra (con pelito por dentro), los extra solo me los puedo poner con falda porque mis vaqueros son demasiado apretados y no cabe casi nada debajo, jajaja.
Uuuuuuummmmm ! Jajajajajaja
Eso del frio en las piernas es más una cuestión cultural y de adaptación progresiva desde la infancia. Mayormente, si eres de una zona fría pero la cultura dominante es de no abrigarse demasiado las piernas, la mayoría no necesitarán dichas prendas.
Por poner algunos ejemplos en Irlanda en invierno hace bastante frio pero se abrigan poco las piernas. Las chicas llevan minifaldas, -muchas inglesas tb-, los findes aunq haga frio de pelarse. Es cierto q influye q beben y el tema seductor, en el caso de los findes, pero a diario en Inglaterra, Escocia e Irlanda según estudios es fácil que aprox. un 10% de la población no use ropa interior. No ya corta o larga, ninguna a diario.
Igualmente en País Vasco y Asturias he visto q mucha gente se abriga poco las piernas y menos en general, ya que si te abrigas mucho eres un flojo. Lo mismo pasará en otras zonas.
Para terminar si vemos fotos de aprox. 1900 hasta 1970 aprox. veremos q en muchos países de Europa, los niños iban en pantalones cortos hasta la adolescencia. La mayor parte del año, incluido el invierno. Paradójicamente los calzoncillos largos (vaqueros) ciertamente eran frecuentes en la época de nuestros abuelos q trabajaban en el campo.
Pareciera en Europa q en el campo la vida era más dura y conforme durante el siglo pasado se vive más en las ciudades y hay mayor disponibilidad de alimentos la gente se abriga menos. Pero con el tiempo el uso de calefacción iría debilitando esa resistencia y es probable q cada vez más la gente se abrige más… Salvo q la presión social por la cultura concreta donde estés “penalice” a los frioleros. Al final la costumbre te adapta a todo tipo de situaciones q pueden ser sorprendentes para otros.
Por ejemplo de niños en el norte de España entrenábamos al futbol en pleno invierno en pantalón corto como algo del todo normal (sin haber ropa moderna como hay ahora: forros polares, etc.) y era habitual hacer deporte incluso con lluvia fría o nieve como en escandinavia. Supongo q por ello en el invierno de Madrid ando con vaqueros y calcetines finos -y cortos justo hasta el tobillo-, en moto todo el invierno.
Lamento fastidiarte el negocio, pero el equivalente “moderno” al calzoncillo largo que usan los chinos son los trajes térmicos del Decathlon. Tiene una ventaja de marketing clara, queda mejor decir que llevas un pantalón térmico Kipsta o Wed’ze, que decir que llevas un “calzoncillo largo”, pero es básicamente la misma idea.
¿Alguien puede poner o enlazar a una imagen de las perchas de planchar? Tengo curiosidad. Gracias.
Totalmente de acuerdo en que China te abre los ojos a esta prenda. Buena suerte con tu negocio!!! Aunque creo que será complicado ajajaj j;)
No veo claro el negocio de los calzoncillos. Aquí se venden, siempre se han vendido pero, la gente no los compra porque se ha perdido la costumbre de usarlos.
Pero si te animas con el negocio te diré que una amiga mía los compraba y los teñía de colores para usarlos como pantalón. Así amplias el negocio.
jajajja…pero chico, que en Ferris (Valencia) ya se hacían hace mas de 35 años para los militares!!! (aunque los comprábamos todos) Me estoy riendo porque yo ahora los llevo puestos y eso que solo vivo en Pamplona. Muchas gracias por tu blog, es muy bueno, un saludo
Hola NatureVlc,
ya veo que la competencia va a estar más apretada de lo que pensaba. Tendré que darle alguna vuelta más al proyecto XD.
Gracias por participar con tu comentario y por seguir el blog. Te envío un cordial saludo desde Changchun.
A mi me compró unos mi madre porque me iba de Erasmus a un país muy frío y los usé poco o nada… lo más incómodo del mundo…
Lo molesto para montar en bici en invierno no es el frío sino el aire frío… montando en bici a -20º te preocupas más de que no se te caigan los ojos y se rompan como si fueran de cristal que en la temperatura de las piernas jajaja. Los guantes si son OBLIGATORIOS.
Muy bueno Kiro XD
El problema donde yo vivo es que el tráfico es demasiado caótico y las calles tienen demasiado hielo como para moverse en bici o atreverse a conducir (en mi caso al menos), y para echar a andar por la calle hace falta abrigarse las piernas y subirse las calzas hasta por encima del ombligo, en plan torero.
Hola,
Al fin me compré y me van de perlas, en Pekín las distancias hasta metro o buses son grandes y se anda bastante y la verdad, resultado satisfactorio.
Es la primera vez que los uso, tengo 56 takos y viví cuatro años en Tashkent, que también hace un frío del grajo, pero allí apenas se andaba, teníamos coche, ningún problema para taxis y también la sensación térmica era menor, muchas veces estabas a -7 nevado , pero con sol y sin aire y tenías una sensación de 0º o de positivo. En fin que me estoy enrollando demasié. Que un buen invento, cómodos y funcionales…………me compro unos rojos para el año nuevo, chino digo. Jejejejejeje
XSaludos
Fenomenal Fidelius, me alegro de que te haya gustado el invento, pero podías haberlos pillado de mi tienda, ¿no te parece?
Tengo en el garaje tonelada y media de calzas amontonadas y creo que ya hay una familia de ratas viviendo dentro.
Si tienes más amigos que quieran comprarlos, dame un toque y se los envío por correo. Si comentan que huelen raro tú diles que es porque son ecológicos XD