Cada vez que hecho un vistazo al diario que escribí durante mi primer año de investigación en China, me viene a la cabeza la misma cuestión: lo diferente que puede parecer el entorno en el que vivimos en función del pie con el que nos levantemos. Por supuesto, no es lo mismo despertarse en la …read more →
Etiqueta: vivir china
El flautista de Wuhan
Pese a la impresión que pueda dar en algunos de mis artículos, no todo es bullicio y frenesí en las ciudades de la China en desarrollo como Wuhan. Una de mis formas de relación favoritas durante los periodos del año con clima más suave, consistía en dar un paseo nocturno por el Campus de la …read more →

Mi colega Klas y la inocencia china
Pese a lo que sostienen algunos tópicos sobre los chinos, creo la mayoría de los habitantes de su país comparten buenas dosis de inocencia entre los rasgos de su carácter, sobre todo si entendemos el concepto de inocencia como “falta de malicia”. Con ello no quiero decir que no haya chinos con mala intención, ya …read more →
Capítulo 1: La calma antes de la tempestad
A principios del año 2011, servidor era un doctorando de modelo antiguo (sin necesidad de realizar un máster) becado por la Universidad Pública de Navarra, y más o menos a salvo de los estragos de la crisis económica que comenzamos a notar en 2008. De la memoria de aquellos primeros años de tambaleo y declive …read more →

Mezclar el tocino con la velocidad te ayuda a investigar
Cuando nos embarcamos en el trabajo de campo antropológico o sociológico, no sólo tenemos que comenzar a prestar atención a aquellos aspectos que parecen tener una relación más estrecha con el tema de estudio, sino que, además, conviene no dejar pasar los pequeños detalles periféricos que los rodean, pues nunca se sabe los secretos que …read more →